¿Tablero OSB o Terciado estructural?

Los tableros estructurales en el exterior del muro son muy importantes, ya que evitan los esfuerzos cortantes producidos por los vientos y por los sismos. Los tableros trabajan como elementos arriostrantes, asegurando la resistencia a la deformación y la rigidez del muro y evitando que el muro se […]

¿Cuál es la mejor barrera de vapor?

La barrera de vapor tiene varias funciones. Debe evitar que se produzcan corrientes de aire y pérdidas de calor a través de las fugas de aire. Además, debe evitar que la humedad se transporte desde el lado caliente hacia lado frío del muro perimetral, por medio de las […]

No utilizar poliestireno expandido (EPS) en las construcciones de madera

El poliestireno expandido se utiliza mucho para aislar las casas de madera debido a que es lo más económico. Aislar con poliestireno expandido es erróneo, debido a que se produce una gran pérdida de calor hacia el exterior y está calificado como inflamable. El término «aislamiento inflamable» en […]

Manual de (Re) Acondicionamiento Térmico – Una guía para el dueño de casa

Este Manual tiene por objetivo ayudar y apoyar de forma técnica y práctica a los propietarios y usuarios de viviendas en la toma decisiones para la realización del (re) Acondicionamiento Térmico de ellas , de manera de alcanzar mejores condiciones de confort y bienestar en sus hogares. Esto […]

Curso M101: Entramado de madera – Dimensionado y ejecución

Este curso describe el dimensionado y la ejecución del muro estructural de entramado de madera con una longitud de pies derechos inferior o igual a 2,7 m. Este dimensionado se aplica para casas hasta tres pisos y con un ancho máximo de la casa de 12 m. Se […]

Revisión de la solución constructiva 1.2.M.C12.2

Abajo se aprecia la solución constructiva con el código 1.2.M.C12.2 del listado oficial de soluciones constructivas para acondicionamiento térmico del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (ED11). Esta solución tiene una resistencia térmica de 2.15 m²K/W y un valor U de 0,46 W/m²K y no utiliza una barrera de […]

¿Qué es más eficiente; disminuir la infiltración o aumentar el espesor del aislamiento térmico?

La infiltración de una vivienda es un fenómeno muy especial. Es el resultado de todas las acciones y de todos los actores durante el proyecto de construcción. Esto hace que el sellado de la vivienda pueda ser difícil de controlar. Sin embargo, un buen sellado de la vivienda […]

Curso B100: Barreras en la envolvente térmica

Este curso describe las diferentes barreras que se utilizan en la envolvente térmica de la vivienda. Todas estas barreras se describen en detalle; su función, sus requisitos y donde se utilizan. Se da mucho énfasis a las barreras de vapor y de viento, las cuales son las más […]

El error más común al construir con madera

Los materiales de construcción y la madera deben estar secos, durante el sellado de la envolvente térmica, para evitar el crecimiento de mohos, hongos y la descomposición de los materiales orgánicos. Si la madera está húmeda, debe secarse hasta obtener un contenido de humedad por debajo del valor […]

Las barreras utilizadas en la envolvente térmica de la vivienda

Existen muchas barreras para proteger la envolvente térmica de la vivienda. Todas estas barreras se utilizan para controlar las pérdidas de calor, las fugas de aire y el flujo de vapor de agua. Estas barreras protegen a la vivienda de las inclemencias climáticas y de otros factores que […]

Guía de diseño para la eficiencia energética en la vivienda social

Diseñar y construir viviendas sociales que entreguen confort a sus habitantes, disminuyan los índices de contaminación intra y extra domiciliarios, junto con ahorrar en el consumo de combustibles, son los criterios de eficiencia energética que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo viene trabajando durante los últimos años. Pincha […]

Las ventanas termopanel con una cámara de aire no son muy eficientes

La ventana termopanel con doble vidrio hermético (DVH) separados por una cámara de aire, tiene un valor U de 2,8 W/m²K, mientras que una ventana con un vidrio tiene un valor U de 5,8 W/m²K. A pesar de esto se puede decir que el termopanel es malo, debido […]