Panel de aislamiento al vacío Kingspan Optim-R

Kingspan Optim-R es un panel rígido de aislamiento al vacio (VIP), de alto rendimiento, compuesto por un núcleo microporoso confinado en un envoltorio fino, sellado y estanco al aire. Con una conductividad térmica tan baja como 0,007 W/mK, Kingspan OPTIM-R brinda un rendimiento térmico hasta cinco veces superior a […]

Aprovechó una capacitación y hoy se dedica 100% a la construcción

Carpintería y Terminaciones en Obra Gruesa es el curso brindado por Sence y al cual María Francisca Jara sacó el máximo provecho. Había quedado sin trabajo por un año y en la construcción encontró una gran fuente laboral. A los 19 años, cuando recién entraba al mundo laboral […]

Proyecto Santa Rosa de Territoria en el centro de Santiago

Territoria apuesta por la zona cero. La compañía llegó a un acuerdo con Enel para adquirir el icónico edificio ubicado en Santa Rosa 76. A inicios de 2024 comenzarían las obras para levantar un complejo comercial, residencial y de oficinas y se proyecta construir un edificio aledaño hecho […]

Nueva Zelanda recluta trabajadores de la construcción en Chile

La fundación Abroad Global, busca 100 trabajadores y trabajadoras de la construcción en Chile para que viajen a desempeñar sus labores en Nueva Zelanda. El programa, en alianza con la empresa latina más importante de Nueva Zelanda, Buildhub, contempla activar una visa de trabajo y tener un contrato […]

Fabricación y montaje de la torre Peñuelas

Torre Peñuelas (TP) corresponde a un edificio experimental emplazado en la V región, en el kilómetro 87 de la ruta 68 en la reserva nacional Lago Peñuelas. El presente informe tiene por objetivo realizar una descripción técnica de los procesos de construcción de la torre, en base a […]

Ascent es el edificio híbrido de madera más alto del mundo

El Ascent de 25 pisos y 86,6 m de altura, desarrollado por New Land Enterprises y diseñado por Thornton Tomasetti en 700 East Kilbourne Avenue en Milwaukee, USA; es el edificio híbrido de madera más alto del mundo. El edificio Ascent alberga 259 departamentos, estacionamiento, una piscina, sauna, […]

Chile necesita urgente una nueva reglamentación térmica

La arquitecta Dra. Maureen Trebilcock Kelly, directora del programa Doctorado en Arquitectura y Urbanismo (DAU) y académica del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura de nuestra facultad nos presenta la columna titulada: “Chile necesita una nueva reglamentación térmica”. En mi opinión, la iniciativa más urgente que […]

Radiactivo, incoloro e inodoro: estudio mide zonas con mayor presencia del letal gas radón en Chile

Investigación del Instituto Milenio de Física Subatómica en la Frontera de Altas Energía, analizó su presencia en el norte y centro de Chile, el que en altas concentraciones puede producir cáncer de pulmón. Radiactivo, incoloro, inodoro e insípido. Así es catalogado el gas radón, el que en altas concentraciones puede producir […]

Plan de Emergencia Habitacional anunciado por el gobierno

El Presidente de la República, Gabriel Boric, junto al ministro Carlos Montes, dieron a conocer detalles de la estrategia elaborada por el Minvu que busca abordar con sentido de urgencia la demanda habitacional que existe en Chile, que se estima se acerca a las 650 mil viviendas. Entre […]

Casa DITEC/E2E

Esta es la primera vivienda industrializada aprobada por el Minvu para el Plan de Emergencia Habitacional. Fue diseñada en conjunto por la División de Estudios y Fomento Habitacional (DITEC) del Minvu y E2E. Cuenta con arquitectura del Minvu y tecnología de E2E. Lamentablemente esta casa utiliza tableros SmartPanel […]

Proyecto Tamango: el primer edificio de madera contralaminada en LATAM

El ‘Proyecto Tamango’ de Tallwood arquitectos es un ejemplo de los desafíos y oportunidades de la construcción en madera en el país y la región, ya que podría ser el primer edificio de 12 pisos con estructura de madera prefabricada. Cambiando los paradigmas de construcción tradicionales de la […]